Etimológicamente la palabra Ampi proviene de la palabra quechua “jhampi” que significa remedio Víctor Navarro Águila en 1983 en relación a la fuente de las aguas termales que esta ubicada a las orillas del rio. HUANCAHUANCA Considerada como propiedades curativas o medicinales.
La comunidad campesina Ampi se ubica en el área andina del sur del Perú .forma parte del distrito de Pacapausa provincia de Parinacochas departamento de Ayacucho.
Ubicada al norte de Pacapausa, se halla situado en el faldio de la cordillera de “Larapacce” al borde de del valle Huancahuanca de los ríos Anizo y Calpamayo. El anexo Ampi tiene las siguientes coordenadas geográficas 73º22º12º longitud oeste y14º56º42º latitud sur.
Posee una extensión territorial de 15.300 has mas de 500 has son cultivables de los cuales 150 has cuentan con riego permanente ya la diferencia son tierras secas 1300 has son de pastos naturales, 6,000 aptas para la forestación y 7.500 son tierras eriazos.
TIENE LOS SIGUIENTES LÍMITES
- por este y el norte limita con el distrito de Coronel Castañeda
- por el oeste con el ditrito de Upahuacho
- por el sur con su capital el distrito de Pacapausa
"PACAPAUSA EL VALLE FLORIDO DE LOS CHANCAS "
domingo, 5 de septiembre de 2010
COMUNIDAD AMPI
UBICACION GEOGRAFICA DE PACAPAUSA
PACAPAUSA
la palabra Pacapausa proviene de dos voces mixtas Paca en castellano seria lugar escondido, oculto y el vocablo pausa denota descanso o pausa de tregua inhabitable por su ambiente acogedor y hospitalario, algunos relacionan pausa con paucar como sinónimo de bello y florido por su exuberante belleza y clima primaveral.
Paca es el nombre como se le denomino desde tiempos predilectos y desde que se elevo como categoría del distrito. Aparece como Pacapausa.
El distrito de Pacapausa se halla en el área andina del sur del Perú, forma parte de la provincia de Parinacochas departamento de Ayacucho, su ámbito territorial esta comprendido en las altitudes que van desde los 2.852 m.s.n.m. hasta los 4.800 m. s. n. m. la capital del distrito de Pacapausa lleva el mismo nombre y lleva las siguientes coordenadas geográficas 72º22º00º longitud oeste y14º56º45º longitud sur.
Su asenso a la categoría del distrito tuvo lugar en la época de la independencia, en el periodo de la dictadura de Bolívar, cuenta en la actualidad con los siguientes anexos:
Ø Ampi
Ø Belen
Ø Quillipampa
Ø Chiara
Ø Secseccalla
Ø Qollota
Ø Sayhua
Ø Pacapausa alta
LOS LÍMITES SON:
Por el este limita con el distrito de San Francisco de Rivacaico
Por el oeste limita con los distritos Upahuacho, Coracora y Chumpi
Por el norte limita con los distritos Upahuacho y Coronel Castañeda
Por el sur limita con el distrito San Francisco de Rivacaico
"PACAPAUSA EL VALLE FLORIDO DE LOS CHANCAS "
la palabra Pacapausa proviene de dos voces mixtas Paca en castellano seria lugar escondido, oculto y el vocablo pausa denota descanso o pausa de tregua inhabitable por su ambiente acogedor y hospitalario, algunos relacionan pausa con paucar como sinónimo de bello y florido por su exuberante belleza y clima primaveral.
Paca es el nombre como se le denomino desde tiempos predilectos y desde que se elevo como categoría del distrito. Aparece como Pacapausa.
El distrito de Pacapausa se halla en el área andina del sur del Perú, forma parte de la provincia de Parinacochas departamento de Ayacucho, su ámbito territorial esta comprendido en las altitudes que van desde los 2.852 m.s.n.m. hasta los 4.800 m. s. n. m. la capital del distrito de Pacapausa lleva el mismo nombre y lleva las siguientes coordenadas geográficas 72º22º00º longitud oeste y14º56º45º longitud sur.
Su asenso a la categoría del distrito tuvo lugar en la época de la independencia, en el periodo de la dictadura de Bolívar, cuenta en la actualidad con los siguientes anexos:
Ø Ampi
Ø Belen
Ø Quillipampa
Ø Chiara
Ø Secseccalla
Ø Qollota
Ø Sayhua
Ø Pacapausa alta
LOS LÍMITES SON:
Por el este limita con el distrito de San Francisco de Rivacaico
Por el oeste limita con los distritos Upahuacho, Coracora y Chumpi
Por el norte limita con los distritos Upahuacho y Coronel Castañeda
Por el sur limita con el distrito San Francisco de Rivacaico
"PACAPAUSA EL VALLE FLORIDO DE LOS CHANCAS "
Etiquetas:
UBICACION GEOGRAFICA DE PACAPAUSA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)